Filtrar por

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 194,00 € - 320,00 €

Purificador de aire

Filtros activos

¿Cómo funciona un purificador de aire?

Para retener las partículas molestas, los purificadores capturan el aire empleando un ventilador y después de atravesar el sistema de filtrado, donde quedan atrapadas las impurezas, el aire vuelve a la habitación.

 

¿Por qué invertir en un purificador de aire?

Un purificador de aire cuenta con varias ventajas para aquellos sufren alergias u otros problemas respiratorios causados por la mala calidad del aire.

Los purificadores de aire pueden reducir las partículas de polvo hasta un 99%, pueden aspirar cualquier humo que se produzca en el aire y los pelos de mascotas, por ejemplo. Se deshacen de las partículas que causan alergias. Pueden ser muy útil para las personas que sufren asma.

 

¿Cómo elegir un purificador de aire?

  • La capacidad de retención del filtro: Es fundamental porque determina la capacidad del purificador a atrapar las partículas molestas y la calidad del aire que saldrá a la habitación. Por eso, se recomienda modelos que dispongan de filtros HEPA. Cuidado, los filtros HEPA y los filtros “de tipo HEPA” no son los mismos. Un filtro dispone de la denominación HEPA cuando puede atrapar todas las partículas iguales o superiores a 0.3 micras de diámetro con el 99.97% de efectividad. Los filtros “de tipo HEPA” son menos eficientes porque no cumplen los estándares HEPA pero son más asequibles.

  • El volumen de la habitación en la que se va a utilizar el purificador: Es cierto, no es lo mismo operar en una habitación de 10 metros cuadrados que en una sala de 60 metros cuadrados. Se necesita conocer el volumen de la habitación para determinar el tipo de purificador adecuado. Es importante conocer el volumen de su habitación para conocer sus necesidades de purificación. Solo tiene que multiplicar la superficie de la habitación por su altura. Los purificadores de aire presentan el volumen máximo en el que pueden operar.

  • La potencia del aparato: De la mano de las necesidades de purificación, se encuentra la potencia necesaria para llevarla a cabo. Cuanto más metros cúbicos tenga que cubrir, más potencia requiere. Si el purificador de aire no tiene potencia suficiente para el volumen de su habitación, tendrá que operar durante más tiempo lo que tendrá consecuencias en su consumo eléctrico y el ciclo de vida del aparato.

  • El ruido: Hay que tomar en cuenta el hecho de que un purificador de aire suele estar operativo continuamente. Por eso, puede ser importante elegir un purificador que sea más o menos silencioso en función de sus preferencias. Por ejemplo, no es lo mismo usarlo en la habitación de un niño que ponerlo en su oficina de trabajo.