Filtrar por

Disponibilidad

Disponibilidad

Marca

Marca

Precio

Precio

  • 0,00 € - 30,00 €

Termómetro

Según sus necesidades y preferencias, elija entre diferentes tipos de termómetros: de frente, de oído o sin contacto. 

Filtros activos

Termómetro para la fiebre

¿Cómo se toma la temperatura? 

Para tomarse la temperatura, siga las instrucciones del fabricante de su aparato. En general, basta con colocar el termómetro clínico en la zona adecuada (frente, oreja, boca o axila) y esperar a que aparezca la lectura. Es importante lavarse las manos antes y después de cada uso y seguir las demás instrucciones de uso para obtener resultados precisos.

Los varios tipos de termómetros

  • Termómetro infrarrojos: También conocido como termómetro digital de frente o termómetro sin contacto, mide la temperatura apuntando con luz infrarroja a la frente. Son aparatos que miden la temperatura sin entrar en contacto directo con la piel o las mucosas gracias a la tecnología de infrarrojos. Pueden utilizarse para medir la temperatura en la frente, la sien o las mejillas, y suelen considerarse prácticos e higiénicos. Se han hecho muy populares sobre todo a partir del COVID, porque evitan el contacto directo con la persona. 
  • Termómetro de oído: mide la temperatura introduciendo la sonda en el conducto auditivo. Es más preciso que otros tipos de termómetro, pero puede resultar doloroso para algunos usuarios.
  • Termómetro bucal: Este modelo mide la temperatura introduciendo la sonda en la boca. Es muy preciso, pero puede resultar poco práctico para los niños o las personas que tienen dificultades para mantener la sonda en su sitio.
  • Termómetro digital: Es un dispositivo electrónico que mide la temperatura corporal y detecta fiebre de forma rápida y precisa por el método axilar, auricular u oral. Estos aparatos disponen de una punta sensorial y una pantalla digital para facilitar la lectura de las mediciones. Además, son más seguros al no contener mercurio ni cristal.

Termómetro para su bebé 

Para medir la temperatura de su bebé, el modo rectal es reconocido como el método más fiable, es perfecto para los bebés de menos de 2 años.

Después de 2 años, le recomendamos el termómetro digital de oído. Este aparato mide la temperatura corporal mediante una sonda con sensor infrarrojo que se introduce en el conducto auditivo. Por su precisión, método de medición poco invasivo, rapidez de toma de temperatura y su fácil lectura, el termómetro digital de oído es perfecto para usarlo con bebés mayores de 6 meses y niños. 

¿Cuál es el termómetro de fiebre más fiable? 

Los termómetros de oído se consideran los más fiables de los distintos tipos de medidor de temperatura. Sin embargo, la precisión puede variar en función de la calidad del modelo y de cómo se utilice. Es importante seguir las instrucciones de uso para obtener resultados precisos, sea cual sea el tipo de medidor de temperatura para la fiebre que utilice. También es aconsejable consultar a un médico si tiene dudas sobre los resultados obtenidos.

¿A qué temperatura se considera tener fiebre? 

La temperatura corporal media suele ser de 37°C y puede oscilar desde los 36.1°C a los 37.2°C, aproximadamente. Por debajo de los 36°C se considera hipotermia y la temperatura superior a los 38°C indica que la persona tiene fiebre. 

Ahora bien, existen diferentes niveles de fiebre. Cuando esta ultima se encuentra entre los 38,5 y 39,4°C, hablamos de fiebre moderada. Se considera fiebre alta entre los 39,5°C y 40,4°C, y si supera los 40,5°C es una fiebre muy alta. 

Hay un peligro real cuando el termómetro indica una temperatura por encima de los 41°C porque en este caso se trata de hiperpirexia y aumentan las posibilidades de sufrir convulsiones febriles. 

Se considera fiebre en niños cuando la temperatura corporal alcanza los 37,5°C en la axila o los 38°C si se toma en el recto.